![]() |
|
---|---|
|
|
|
Convenio de cooperación entre la Biblioteca Luis Ángel Arango, la Biblioteca Nacional de Colombia, la Biblioteca Pública Piloto de Medellín y Biblioteca le la Universidad del Norte y la Fundación Biblioteca Virtual Miguel De Cervantes Saavedra, para la creación de la Biblioteca Virtual Colombiana |
(Nota: El retiro de Lina Espitaleta de la Biblioteca Nacional hizo que este convenio nunca se firmara) Jorge Orlando Melo, con domicilio en Bogotá............................, director de la Biblioteca Luis Ángel Arango, Lina Espitaleta, directora de la Biblioteca Nacional de Colombia , Gloria Palomino, directora de la Biblioteca Pública Piloto y directora de la Biblioteca de la Universidad del Norte, y en representación de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Saavedra. expresamos por medio de este convenio nuestro compromiso para el desarrollo conjunto de la Biblioteca Virtual Colombiana Para desarrollar una Biblioteca Virtual Colombiana, que coordine los esfuerzos de las instituciones colombianas y busque difundir al máximo el patrimonio bibliográfico hispano en general, y colombiano en particular, aprovechar los fondos digitalizados a través de proyectos de investigación conjuntos, la edición de nuevos fondos, el acceso más eficiente a los recursos bibliográficos entre la comunidad universitaria y los estudiosos, y la máxima difusión del legado de nuestros fondos inmortales entre la población de todo el mundo, hemos acordado los siguientes mecanismos y modalidades de cooperación. 1. Autorizamos a la Fundación para crear en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes un portal específico dedicado a Colombia que llevará el nombre de Biblioteca Virtual Colombiana y recogerá, en su catálogo, las obras más significativas y de mayor proyección internacional proporcionadas por las tres instituciones colombianas participantes. 6. La Biblioteca Luis Ángel Arango, la Biblioteca Nacional de Colombia, la Biblioteca Pública Piloto de Medellín y Biblioteca de la Universidad del Norte se comprometen a difundir, a través de sus medios informáticos y sistema de información en la red, si los hubiera, la URL o banner de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, con el objeto de facilitar gratuitamente la máxima difusión de los recursos de libre acceso entre profesores, estudiantes, y otros miembros de la población colombiana en general. Además del banner general de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, se hará un enlace específico al banner de la Biblioteca Virtual Colombiana situado en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Para el desarrollo de este proyecto, la Fundación se compromete a facilitar la difusión, a través de correo electrónico o envío de boletín de novedades, de todas aquellas iniciativas y nuevos recursos bibliográficos que, progresivamente, se vayan incorporando a la red, tanto de libre acceso como de uso restringido, a todas aquellas personas o departamentos que los participantes colombianos designe como usuarios o interesados. La Fundación se compromete, si así lo deseara cada una de las instituciones colombianas, a crear un espejo en sus servidores, con todas las iniciativas llevadas a cabo en la web autónomamente por las bibliotecas colombianas que participan en este proyecto, con vistas a colaborar en su máxima difusión, mejorando la velocidad de acceso en esta área geográfica europea. La Fundación facilitará el acceso, a los miembros que acrediten las cuatro instituciones colombianas, a la totalidad de los fondos digitalizados a través de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Se entiende por "la totalidad", no solamente aquellos fondos disponibles libremente a través de la red, sino también los fondos temporalmente de uso reservado, los pendientes de corrección, los sujetos a trabajos de edición posterior pendiente, o los solicitados por las instituciones colombianas. Las instituciones colombianas propondrán al Consejo Científico de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes la edición de obras destacadas que serán priorizadas dentro de las disponibilidades de recursos previstas para llevar a cabo el proyecto. Las instituciones colombianas y la Fundación fomentarán la cooperación científica y la investigación en aquellos departamentos que, potencialmente, puedan llevar a cabo un mejor aprovechamiento de los textos ya digitalizados y de las propuestas mencionadas en puntos anteriores. Las instituciones colombianas son responsables de verificar que las obras digitalizadas se encuentran en dominio público, o de obtener las correspondientes autorizaciones para su publicación en formato digital, para uso cultural sin ánimo de lucro. Para facilitar el seguimiento y cumplimiento del presente convenio de colaboración, se constituirá una comisión paritaria. Por parte de la Fundación, formarán parte de la misma dos miembros; y otros dos, designados por las instituciones participantes en el presente convenio, según prevean sus estatutos. Esta comisión acordará los planes de trabajo, las líneas principales de digitalización, las condiciones técnicas del proyecto y los formatos de entrega de documentos y los demás aspectos que se requieran. Para efectos operativos, los participantes colombianos designarán para períodos de un año, que podrá renovarse, a una de las instituciones como enlace con la biblioteca Miguel de Cervantes, con el objeto de facilitar la operación del convenio. Para el primer año de operación, contado a partir de la firma del convenio, la Biblioteca Luis Ángel Arango ejercerá esta función. La ejecución de las modalidades de cooperación previstas en el presente Acuerdo será objeto de un programa elaborado de común acuerdo entre ambas instituciones. Las instituciones participantes realizarán periódicamente un balance de las acciones realizadas o en curso, y elaborarán un informe que será comunicado a las instancias apropiadas. El presente convenio constituye una declaración de intenciones cuyo fin es promover auténticas relaciones de beneficio mutuo en materia de colaboración académica. Las autorizaciones y compromisos de este convenio tendrán una validez mínima a partir de la fecha de su firma, de cuatro años, y se renovará, a falta de revocación expresa con un mes de antelación a la fecha de terminación, por períodos sucesivos de cuatro años. La resolución de posibles controversias en la interpretación y ejecución del presente Acuerdo deberán ser resueltas por se transferirá a una comisión arbitral formada por los firmantes del acuerdo o personas en quienes éstos deleguen. Y en prueba de conformidad con cuanto antecede, firman por duplicado el presente documento, en el lugar y fecha arriba indicados: La Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, (en adelante, la Fundación) con domicilio en .................., y en su nombre y representación, ................................., actuando con poderes suficientes para la celebración de este acto. Por la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Por la Biblioteca Nacional de Colombia, Anexo 1: Lista de 100 documentos digitalizados que la Biblioteca Luis Ángel Arango tiene disponibles y cuyo montaje en la BVC se autoriza Anexo 2. Lista de 100 documentos digitalizados de la Biblioteca Virtual Antioqueña disponibles y cuyo montaje en la BVC se autoriza. Anexo 3. Proyecto de contenido de la página de la BVC. Lista de 3000 imágenes y grabados de viajeros y revistas sobre Colombia. Lista de novelas del siglo XIX. Base de datos de mapas sobre Colombia anteriores a 1950. Bogotá, abril de 2003. |
|
Derechos Reservados de Autor.
Jorge Orlando Melo. Bogotá, Colombia.
|