![]() |
|
---|---|
|
|
|
Reseñas de libros |
Caciques y gamonales. Perfil Político. Texto publicado en la Revista Credencial Historia No. 103, agosto de 1998. El Nacionalismo Cosmopolita. Texto leído en la presentación del libro de Fréderic Martínez en la Biblioteca Luis Angel Arango, en septiembre de 2001. Encajonado una vez más. Reseña del libro de Germán Arciniegas, titulado: Bolívar y la revolución. Gobierno y Geografía: un libro extraordinario. Texto leído en la presentación del libro de Efraín Sánchez en la Biblioteca Luis Ángel Arango, en 1998. Iconografía bogotana. Reseña del libro de Carlos Martínez: Santafé, capital del Nuevo Reino de Granada y el de la Fundación Misión Colombia: Historia de Bogotá. La Historia de la Costa de Eduardo Posada Carbó: un libro excepcional. Presentación del libro: El Caribe Colombiano, una historia regional 1870-1950. La Historia General de Cartagena de Eduardo Lemaitre: una síntesis frustrada. Reseña del libro de Eduardo Lemaitre Román. Medellín: tres frustraciones, tres salidas. Reseña de las novelas: Hildebrando, de Jorge Franco Vélez, Misa en tiempo de guerra de Abelardo Ventura y Primero estaba el mar de Tomás González. Pionero y paranoico. Reseña del libro de Jaime Arocha y Nina S. de Friedmann titulado: Un siglo de investigación social: antropología en Colombia. Se precisa un cuadro bien conocido: somos amigos de USA. Reseña del libro de David Bushnell titulado: Eduardo Santos y la política del buen vecino. Seguimos sin un buen diccionario histórico. Reseña del libro de Horacio Gómez Aristizábal, titulado: Diccionario de la historia de Colombia. Una summa explicada de nuestro mejor caricaturista. Reseña sobre el texto de Germán Colmenares titulado: Ricardo Rendón. Una fuente para la historia de la opinión pública. |
|
Derechos Reservados de Autor.
Jorge Orlando Melo. Bogotá, Colombia.
|