Universidad, intelectuales y sociedad: Colombia 1958-2008
Conferencia dictada en la Universidad de los Andes, diciembre de 2008.
Conferencia dictada en la Universidad de los Andes, diciembre de 2008.
Discurso en la entrega de diplomas de postgrado en la universidad Eafit, septiembre de 1999.
A propósito del lanzamiento de los estándares básicos de competencias en Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, diálogo y debate con cuatro destacados científicos colombianos: Eduardo Posada, presidente de la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC); Moisés Wasserman, decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional; Margarita Garrido, profesora e investigadora de la Universidad de los Andes, y Jorge Orlando Melo, director de la Biblioteca Luis Ángel Arango. Publicado en: Altablero No. 30, junio-julio 2004.
Publicado en El Malpensante, Junio 10 de 2001.
Bogotá, abril 1997. Conferencia leída en el 3 Congreso Nacional de Lectura, Lectura y Nuevas Tecnologías.
Publicado en el libro: Gracias maestra, gracias maestro: cincuenta colombianos evocan a sus maestros, Bogotá, Ojo por Hoja Ediciones y Fundación Compartir, 2008.
1. Yo soy, tengo que decirlo en vena autobiográfica, en gran parte el producto de una cultura del libro. Aprendí a leer precozmente, porque mi padre, un buen maestro, me enseñó a leer, con un método que él había inventado, a los cuatro años, en una época en la que
Prólogo a la edición del extenso documento “Testimonio …sobre la visita practicada por Dn. Joseph María Campuzano y el Sr Don Francisco Antonio Moreno … “, que copié en 1976 del Archivo de Indias, Santa Fe 595, y que fue publicado como Francisco Antonio Moreno y Escandón, Indios y Mestizos en la Nueva Granada a finales del siglo XVIII. Bogotá, Banco Popular, 1985.