Historia
Jaime Jaramillo Uribe y el impacto de su obra
Conferencia leída en el homenaje al profesor Jaime Jaramillo Uribe realizado en el Archivo General de la Nación. Bogotá, D.C., 22 de agosto de 1997.
Historiografía colombiana – Realidades y perspectivas
Contenido: Los estudios históricos en Colombia: situación actual y tendencias predominantes. (1969) La literatura histórica en la República (1988) La literatura histórica en la última década (1988) La historia: las perplejidades de una disciplina consolidada (1991) Colombia: perspectivas (1991) Lo que hay que leer para conocer la historia de Colombia
Historia de la ciencia
Las investigaciones sobre el desarrollo de la ciencia en Colombia se encuentran apenas en su fase inicial. Aunque existe una copiosa literatura sobre algunos aspectos de las prácticas profesionales, ante todo de la medicina y la ingeniería, y aunque los estudios sobre historia de la educación han producido resultados notables,
Historia del derecho
Publicado en: Jorge Orlando Melo, ed. Historia de Antioquia, Medellín, Suramericana de Seguros, 1987
Historia de Colombia: El establecimiento de la dominación española
Libro publicado La Oveja Negra en 1978 y por la Presidencia de la República en 1996.
Gobierno y Geografía: un libro extraordinario
Texto leído en la presentación del libro de Efraín Sánchez en la Biblioteca Luis Ángel Arango, en 1998.
Germán Colmenares; Transformó la visión histórica de la Colonia
Publicado en Credencial Historia, mayo de 1990.
Gaitán: el impacto y el síndrome del 9 de abril
Texto publicado en la Revista Credencial Historia No. 96, diciembre de 1997.
Categorías
- Cultura y sociedad (88)
- Cocina (3)
- Educación y ciencia (26)
- Lectura y bibliotecas (20)
- Literatura (20)
- Periodismo (9)
- Política cultural (10)
- Historia (98)
- Antioquia y Medellín (13)
- Historia de Colombia (85)
- Jorge Orlando Melo (3)
- Opinión (245)
- Sin categoría (1)
- Textos política (65)
- Derechos humanos (2)
- Paz y violencia (28)
- Política (35)