Economía, Cultura y Mecenazgo
Publicada en: “Economía y cultura: La tercera cara de la moneda”, Convenio Andrés Bello, Bogotá, 2001.
Eduardo Santos: republicano, burgués, liberal
Bogotá, 1999.
Eduardo Santos: republicano, burgués, liberal
Bogotá, 1999.
Educación para la ciudadanía: ¿nueva encarnación de un viejo ideal?
Conferencia en la Biblioteca Luis Ángel Arango, Abril de 2002.
Educación sin importancia
5 de diciembre de 2013
Educating Peasants and Forming Citizens: Social Change and Public Libraries in Colombia
Read as the Library History Seminar XI: Libraries in Times of War, Revolution & Social Change.
Educating Peasants and Forming Citizens: Social Change and Public Libraries in Colombia
Read as the Library History Seminar XI: Libraries in Times of War, Revolution & Social Change.
Educating Peasants and Forming Citizens: Social Change and Public Libraries in Colombia
For the largest part of Colombian history, libraries were more a dream than a reality. Illiterates formed the majority of the population and libraries were
El ojo de los franceses
Recuerdos de la Nueva Granada Pierre d’Espagnant Ediciones Incunables, Bogotá, 1983, 317 págs. Viaje y estancia en la Nueva Granada Augusto Le Moyne Ediciones Incunables,
El agua: entre el derecho y la política
Columna publicada en El Tiempo, el 22 de agosto de 2008.
El agua: entre el derecho y la política
21 de agosto de 2008
El álbum de láminas y el voto del domingo
27 de mayo de 2010
El axioma de Carimagua
3 de septiembre de 2012
El colombiano exquisito
9 de julio de 2009
El color de la gulupa: sobre un diccionario gastronómico
16 de octubre de 2008
El economista, el héroe
17 de enero de 2013
El erotismo rosa
Columna publicada en Volar, revista de Satena, julio de 2009.
El fascismo cotidiano
15 de octubre de 2009
El fin de la historia
28 de agosto de 2014
El Frente Nacional: Reformismo y participación política
Publicado en Estrategia Económica y Financiera, Julio de 1978.
El Frente Nacional: Reformismo y participación política
Publicado en Estrategia Económica y Financiera, Julio de 1978.
El güinche y las locomotoras
9 de diciembre de 2011
El hombre de La Cabrera
Texto publicado en El Tiempo, julio de 2007.
El hombre de La Cabrera
Texto publicado en El Tiempo, julio de 2007.
El hombre de La Cabrera
18 de julio de 2007
El liberalismo colombiano y la democracia
Ayer se señaló que algunos términos usuales del debate político, como democracia, izquierda, liberalismo, tienden a desgastarse y a adquirir un sentido confuso. Sin embargo,
El Muro y el triunfo del mercado
12 de noviembre de 2009
El Nacionalismo Cosmopolita. La referencia a Europa en la construcción nacional en Colombia 1845-1900
Texto leído en la presentación del libro de Fréderic Martínez en la Biblioteca Luis Ángel Arango, en septiembre de 2001.
El neoconservatismo
13 de octubre de 2011
El oro, el espejismo
4 de diciembre de 2014
El oro, el espejismo
14 de enero de 2014
El país del olvido y la repetición
14 de abril de 2011
El panóptico de los niños
3 de febrero de 2011
El papel de la palabra en el periodismo: verdad y manipulación
Presentación en el Congreso del Pen Club Internacional, Bogotá, 2008.
El patio de mi casa
7 de enero de 2010
El periodismo de los tiempos difíciles
Discurso como presidente del jurado, en la proclamación del XXIV premio de periodismo Simón Bolívar 1999.
El poder del voto nuevo
5 de junio de 2014
El premio Nobel José Saramago en Bogotá
Bogotá, noviembre de 2004
El presidente y la corte
5 de octubre de 2009